Aprende sobre definición, tipos y procesos de soldadura industrial
La soldadura se logra mediante la coalescencia de varios metales en un cuerpo único, fundiendo las piezas y agregando un material de relleno con punto de fusión menor.
Se puede realizar usando diferentes fuentes de energía: llama de gas, arco eléctrico, láser, rayo de electrones o fricción por ultrasonidos, en entornos como aire libre, bajo el mar o en el espacio.
La más sencilla, usa arco eléctrico para fundir los metales. El proceso MIG utiliza alimentación continua de alambre y gas inerte, ideal para aceros y aluminio.
Se utiliza para unir cobre o aluminio. Ventajas: bajo coste y fácil transporte del equipo, aunque requiere más tiempo de enfriamiento.
Ideal para precisión, pero los materiales pueden agrietarse con cambios térmicos extremos. Para más información sobre accesorios, contáctanos.